Carcassone-Nimes-Avignon. Paseo por el bello sur francés

Bonita experiencia la que vivimos el pasado invierno (2018). Frío, sí, pero también lugares muy interesantes. El viento hacía estragos pero la curiosidad y el gusto y placer por viajar, ganaron la partida. El recorrido empezó por Carcassone para seguir por Nimes y acabar en Avignón. Cada una ofrecía espacios singulares, con mucha personalidad y muy recomendables.

La ciudadela medieval de Carcassone es una de las mejor conservadas del mundo. Cuenta con su propia zona de aparcamiento y aunque es bastante turística, puede disfrutarse sobre todo fuera de temporada y entre semana. Un paseo agradable con muchas cosas que ver. Nimes destaca por su anfiteatro romano del siglo I d.C. Pese a sus casi 2.000 años de historia, presenta un aspecto muy bueno y permite una aproximación más detallada a todo lo que fue y representó el circo romano. Después ha albergado corridas de toros y múltiples eventos.

Y la tercera, Avignón. Ésta vale mucho la pena sobre todo y en primer lugar por el Palacio Papal: del siglo XIV, durante aquel extraño y excepcional periodo en que hubo dos papas en una difícil e imposible coexistencia que no duró mucho. Por supuesto, todas y cada una de ellas ofrece siempre más de lo que uno espera.


Nimes, mucho más que su espectacular y conocidísimo anfiteatro romano

Lo teníamos pendiente desde hacía tiempo. Queríamos hablar de muchas de las otras cosas que también ofrece esta ciudad del sur de Francia, conocida sobre todo y en especial por su imponente y monumental anfiteatro romano de casi 2.000 años de historia y que es uno de los mejor conservados del mundo. De hecho, cuando estuvimos, los propios vecinos de la localidad nos recomendaron muy en particular y casi en exclusiva aquel espacio. No obstante, una pequeña vuelta por sus callejuelas nos permitió disfrutar de una ciudad con cierto encanto y que vale mucho la pena. Tiene 140.000 habitantes y es por población la vigésima de Francia, la más importante de la zona de Gard y de origen inicialmente celta.

Continue reading “Nimes, mucho más que su espectacular y conocidísimo anfiteatro romano”