Nimes, mucho más que su espectacular y conocidísimo anfiteatro romano

Lo teníamos pendiente desde hacía tiempo. Queríamos hablar de muchas de las otras cosas que también ofrece esta ciudad del sur de Francia, conocida sobre todo y en especial por su imponente y monumental anfiteatro romano de casi 2.000 años de historia y que es uno de los mejor conservados del mundo. De hecho, cuando estuvimos, los propios vecinos de la localidad nos recomendaron muy en particular y casi en exclusiva aquel espacio. No obstante, una pequeña vuelta por sus callejuelas nos permitió disfrutar de una ciudad con cierto encanto y que vale mucho la pena. Tiene 140.000 habitantes y es por población la vigésima de Francia, la más importante de la zona de Gard y de origen inicialmente celta.

nimes-11

Al salir del hotel, coqueto y con un aspecto curioso, singular y con mucha personalidad (tenéis más fotos en nuestra cuenta de Instagram @ev_revista), nos encontramos al poco de caminar por el centro con la Plaza del Reloj. Por supuesto, no pudimos resistirnos a entrar en uno de sus cafés (las cafeterías de Francia tiene un aire especial, bohemio por regla general), y pedirnos -como no podía ser de otro modo- unos deliciosos croissants (qué buenos que los hacen. Durante nuestro viaje los probamos en varias localidades y en todas estaban exquisitos). Hecha esa parada y tras apenas unas calles nos dimos con la Catedral. Desde fuera, tenía un aire destartalado, algo dejado, pendiente probablemente de reformas pero es que es característico del país galo encontrar y subrayar la belleza en lo decadente (algo que también se ve, con sus particularidades, por ejemplo en Portugal).

nimes-15

De la Catedral, de “Nôtre Dame et Saint Castor”, en su interior había un precioso belén (de la Navidad pasada) y un aspecto interior potente. Data, su versión actual, del siglo XIV si bien se erigió donde anteriormente se encontraba un edificio de origen romano. De hecho, en una de sus fachadas se hace mención a la “Maison Carrée”, otro de los grandes monumentos imperiales de aquel periodo muy importantes de Nimes.

nimes-34

Hecha esa singular e interesante visita y tras pasar por el Anfiteatro, fuimos precisamente hacia la “Maison Carrée”, ‘Casa Cuadrada’ en su traducción. Enfrente destaca un edificio muy moderno que alberga el Museo de Arte Contemporáneo, de fachada de cristal, muy llamativo. Pero, obviamente, toda la atención se la lleva su vecina de 2.000 años de historia, construída en el siglo I d.C. por el Imperio Romano como espacio de culto, rito al Príncipe. Según leemos y está escrito en dicho monumento, ese tipo de rituales servían como forma de unificar, asimilar a las nuevas sociedades y culturas dentro del Imperio. El Príncipe (y su familia), glorificado casi como deídad, podía incluso ser considerado como tal aunque después de muerto. De hecho, el título de Augusto inicialmente era solo reservado a los dioses pese a que más tarde bajó también a lo terrenal. O más bien, fueron los emperadores los que subieron a las alturas.

nimes-38

Como lugar de culto, también hay en Nimes otro espacio, hoy en los Jardínes de la Fuente y donde en su momento hubo un santuario que data de la misma época. Nimes, por lo tanto, debe mucha de su fama a su espectacular anfiteatro de Las Arenas pero también merece una vuelta por sus muchos otros rincones, que también tienen su gracia y personalidad.


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s