La pandemia, la gran protagonista de la 32 edición del Visa pour l’Image de Perpignán

La pandemia lo ha trastocado todo. Y uno de los sectores más afectados ha estado y es el de la cultura. El Festival de Fotoperiodismo de Perpignán, que ya va por su 32 edición, peligraba como muchos otros acontecimientos aunque al final se celebró de forma presencial y también con una versión on line adecuada a las actuales circunstancias. Se organizó en las fechas habituales aunque con una duración algo más larga. Con menos exposiciones, menos espacios, menos temas pero más fotografías dentro de cada uno de los reportajes. Flechas en el suelo marcando las direcciones de unos y otros, mascarillas, geles hidroalcohólicos y también estrictas medidas de seguridad (éstas más por los ataques terroristas de los últimos años ocurridos en Francia que por la covid-19 en sí).

Continue reading “La pandemia, la gran protagonista de la 32 edición del Visa pour l’Image de Perpignán”

Visa pour l’Image: una ventana al mejor fotoperiodismo del mundo con el maltrato animal en primer término

Pese a la crisis que vivien los medios y que tiene un claro y evidente impacto en la cobertura de conflictos y sucesos alrededor de todo el mundo, festivales como el de Visa Pour l’Image de Perpignán (2018) con la concesión de los premios a los mejores trabajos fotoperiodísticos del año a través de los World Press Photo nos permiten conocer realidades que si no fuera por iniciativas como ésta pasarían desapercibidas o con un nivel de conocimiento ínfimo o muy bajo.
Así en esta edición, que se pudo ver durante quince días hasta el pasado 16 de septiembre en la ciudad francesa, supimos a través de un trabajo extraordinario realizado por el fotógrafo George Steinmetz de las prácticas terribles, brutales y valdría decir que inaceptables de la industria alimentaria en el trato de animales como vacas, cerdos, gallinas…. Así como sobre el medioambiente, con especial preocupación por lo que está sucediendo en la selva amazónica o Indonesia. Imágenes que llegan al estómago y al corazón y que nos tendrían que hacer plantear qué es lo que se está haciendo, cómo colaboramos con ello y qué podemos hacer como consumidores para reducirlo o evitarlo.

Continue reading “Visa pour l’Image: una ventana al mejor fotoperiodismo del mundo con el maltrato animal en primer término”