Tiene fama y es merecida. Nuestra visita a Girona, unas de las ciudades más bonitas del país, fue improvisada aunque íbamos sobre seguro: su imagen y prestigio la precede desde hace mucho tiempo. Cerca de una hora en tren desde el centro de Barcelona en un semidirecto que nos llevó hasta las afueras de la ciudad. Desde allí quince minutos a pie en un día de muy buen tiempo y agradable donde el frío casi no se notaba y que nos permitió alcanzar el Puente de Piedra en muy poco rato. Sobre uno de sus costados, tres chicas haciéndose sus fotos de rigor con, al fondo, una de las estampas más conocidas y singulares, propias y reconocibles de Girona, con lo que se conoce como las “Casas del Onyar”: de tonos vivos y suaves formando una combinación amable y adecuada con los refejos sobre las aguas del río. Por cierto, el Puente también se conocía como el de Isabel II y vino a sustitutir al anterior, gótico, en 1856. En las primeras décadas del pasado siglo todavía albergaba el mercado de animales.
Continue reading “Girona no decepciona: más de 2.000 años de historia, el río Onyar, la Catedral o el barrio judío dan para mucho”Tag: Casas
“Els Quatre Gats”, un clásico del modernismo catalán, con aires bohemios y una historia algo agitada
“Els Quatre Gats” es un restaurante con mucha fama, en el centro de Barcelona, muy cerca del Porta de l’Àngel y la Catedral, entre las esquinas de las calles Patriarca y Montsió, de aires modernistas y ejemplo, muestra, de los aires bohemios, inspirados en la Francia de la época, de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Su historia, en cualquier caso, es más corta y discontínua de lo que uno podría imaginarse. Se instaló en los bajos de un edificio de planta baja y tres pisos, obra de un joven e incipiente Puig i Cadafalch, que se había construído donde antes había un convento, el de “Nostra Senyora de Montsió”, que se trasladó “piedra a piedra” primero a Rambla Catalunya con Roselló y, más tarde, fuera de Barcelona. Era dominico y de difícil encaje con los aires anticlericales de comienzos del siglo XX.
Continue reading ““Els Quatre Gats”, un clásico del modernismo catalán, con aires bohemios y una historia algo agitada”