Siurana, último bastión musulmán en Catalunya durante la Reconquista

Es un pueblo pequeño, discreto aunque con mucho encanto y un emplazamiento privilegiado, que hace que no fuera extraño que se convirtiera en el siglo XII (1153) en el último bastión musulmán en caer en Catalunya, tras hacerlo otras grandes ciudades como Lleida o Tortosa. Entonces ocupaba un lugar estratégico y de aquella presencia aún queda en pie parte (no visitable aunque sí visible) de aquella fortaleza. Según cuenta la historia y puede leerse en la web de Siurana, hoy por hoy, pequeñito pueblo en la comarca del Priorat de apenas una treintena de vecinos, “la reina mora Abdelazia, al verse rodeada por las tropas cristianas prefirió suicidiarse lanzándose con su caballo por el acantilado antes que rendirse”. El animal, ante tamaña y loca idea, se resistió a su fatal final y dejó huella en la roca de su obstinación -fracasada- por seguir viviendo.

_DSF3090

Sea o no cierta esta leyenda, desde la parte de atrás del pueblo hay unas vistas imponentes, casi fieras y no especialmente aptas para gente aquejada de vértigo. Destacan, sobremanera, la Sierra de Monsant y las montañas de Prades, contundentes y frondosas. Abajo se encuentra el pantanto del mismo nombre que el pueblo y que da cierto punto amable a un conjunto poderoso.

_DSF3236
Tras dar una vuelta -nosotros llegamos en un día gris, lluvioso, algo frío, desapacible aunque razonablemente aceptable y en cumplimiento de la normativa sanitaria (cuando se podía salir de los municipios)-, nos metimos en el bar que a aquella hora -temprana- estaba abierto. Nos tomamos un café y una pasta artesana, de abellana, mientras recuperábamos el calor. Pequeña pausa que también nos sirvió para saber que aquel local también servía de oficina de turismo y para hablar un poco con su gerente y entender por qué este pueblo ha adquirido tanta fama en los últimos años hasta ser considerado en muchos ránquings entre “los más bonitos de Catalunya”. Para ella, el boom ha sido “considerable aunque ahora ya lo llevan mejor”, señalando que optaron por construir y habilitar más espacios de aparcamiento ante la gran cantidad de visitantes que reciben en fines de semana y puentes. Su recomendación, “mejor ir entre semana y lejos de festivos”. También nos comentó, para bien de este pueblo y frente a la situación de despoblación que vive en general el medio rural, que “son 30 vecinos viviendo habitualmente (unos 100 por fiestas en verano) pero que de éstos nueve son niños”. Parece que el futuro, a corto, no pinta mal.
_DSF3498
Tras echar un vistazo a algunas revistas que tenían para los comensales, salimos y nos dirigimos a realizar una vuelta circular por los alrededores y que nos habían recomendado. Duraba aproximadamente unas tres horas, bajando, bordeando un pequeño riachuelo para volver a subir hasta Siurana. Por los alrededores, poderosas paredes de piedra y una naturaleza más que interesante evidenciaban las razones por las cuales este lugar está también muy bien valorado por los aficionados a la montaña y a la escalada. Recomendable, de todas todas.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s