La ‘Setmana del Llibre en Català’ supera las expectativas

En las actuales circunstancias, las perspectivas de ventas y visitantes para cualquier acto de masas organizado son bajas o nulas y eso sitúa el listón muy abajo. La covid-19 obliga. No obstante, según palabras de los propios organizadores, la Setmana del Llibre en Català celebrada en esta última edición en el Moll de la Fusta -por ser un espacio más abierto y también fácil de perimetrar-, ha estado por encima de lo esperado. Cerca de 25.000 personas acudieron a sus paradas para conocer de primera mano novedades, autores, escuchar conferencias… Se organizaron alrededor de 180 actividades que, en general, cumplieron más que correctamente.

_DSF1367
Por dicho espacio pasaron personalidades como el president de la Generalitat, Quim Torra -que lo hizo dos veces, una de forma institucional y la otra, personal-, así como el teniente de alcaldía de Cultura, Jaume Subirats, o el president del Parlament, Roger Torrent. Entre los autores y la firma de libros, algunas de estas actividades funcionaron mejor que otras. Destacaron, por ejemplo, las presentaciones de los libros de Rafel Nadal (Mar d’estiu) o de Carlota Gurb (Cavalcarem tota la nit), que llenaron el escenario principal (en arreglo a las medidas de prevención y las distancias sociales exigidas e imprescindibles).
_DSF1418
Este año la Setmana duró cinco días en lugar de diez, como venía siendo habitual y se trasladó al Moll de la Fusta, cuando antes lo hacía en la Avenida de la Catedral. Pese a los cambios y el contexto de pandemia, rebrotes, preocupación y miedo, los organizadores cifran la facturación de esta edición sobre los 325.000 euros. Pese a estar lejos de los 544.000 de 2019, supera en cualquier caso las expectativas iniciales. Desde el sector recuerdan que, por causa de la pandemia, en lo que llevamos de año han bajado las ventas un 25%, si bien el número de lectores puede ser igual o incluso mayor (el confinamiento ha liberado más tiempo para dedicar a los libros).
_DSF1457
De cara al año próximo -habrá que ver si con o sin vacuna para la covid-19- el deseo de los organizadores es recuperar el espacio que los situaba en las proximidades de la Catedral en Barcelona, volver a los 10 días originales, mantener las mismas fechas -que se han demostrado como adecuadas, sobre el 11 de septiembre- y aplicar las lecciones extraídas de esta última edición, que ha funcionado de forma bastante óptima.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s