Chema Madoz, en Barcelona: fotografía, arte y cotidianidad

Séptima exposición de este extraordinario artista y fotógrafo en la Galería Joan Prats de Barcelona, Chema Madoz (Madrid, 1958), con material correspondiente al periodo entre 2012 y 2018. Exposición pequeña, gratuïta, que puede visitarse hasta finales del mes de marzo (día 28), presentada de forma exquisita y en un espacio muy céntrico, en la calle Balmes de la capital catalana (por encima de la calle Diputació). Poca gente durante nuestra visita, que es de agradecer para degustar con calma y reflexión los trabajos de Madoz, siempre enfocados a generar debate o a la introspección. En la primera sala, fotografías de pequeño formato, no muy grandes, pero de gran interés.

P3990344

Nos llama la atención particularmente la composición de un reloj de arena y en el fondo una cruz, no sabemos si fúnebre. Tampoco si la intención del autor es invitarnos a una reflexión sobre el paso del tiempo y la finitud de la vida. En cualquier caso, y como el conjunto del trabajo de este fotógrafo, de gran pulcritud, finura y también simplicidad sirviéndose de elementos cogidos de la cotidianidad, establece una clara -o no tanto- asociación de ideas, paradojas, que interpelan al espectador sin evidenciar la voluntad del artista. De hecho, esa es una de las cosas que llaman la atención de cada una de las imágenes: no cuentan con una leyenda. Según leemos, es completamente intencionado ya que se reclama del visitante que participe de la conformación de sentido del trabajo que tiene presente.

P3990336
La calidad es tal que cuesta de creer que, como leemos en el prospecto de la exposición, Madoz solo se sirva de luz natural. Además, apuesta por el blanco y negro, juega con la escala y construye piezas que pueden considerarse como esculturas. Aparece en el texto una cita del propio artista: “Me gusta la idea de hallazgo, descubrimiento, de percibir el misterio en la cotidianidad”. Sin duda, lo logra. En la segunda parte, el tamaño de las fotos cambia. Grandes, poderosas aunque muy delicadas y con muchos matices. Algunas son divertidas, curiosas, otras más serias y profundas. Simpática la combinación de una pipa dentro de la caja de un supuesto extintor o la combinación de una brújula para conformar un avión (¿metáfora sobre cómo orientarse en el vuelo de la vida?).
P3990365
Nos gusta la exposición, como queda de manifiesto en este artículo, pero nos quedamos con ganas de ver más de este ganador del Premio Nacional de Fotografía, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2019 o el único fotógrafo español vivo con una retrospectiva en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Además, de con exposiciones internacionales por Buenos Aires, San Petersburgo, Rotterdam, Río de Janeiro y un largo etcétera. Gran e interesante fotógrafo de diltada y reconocida trayectoria, cuya obra merece -y casi exige- una y muchas lecturas.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s