Hay mucha leyenda y mística alrededor de este punto de la costa gallega, que ya por su nombre indica algo especial. Los romanos al llegar a esta zona en el siglo II a.C. descubrieron un monumento (altar) de origen celta que rendía tributo al rey Sol, Ara Solis (hoy, una plaza en el pueblo de Fisterra lleva dicho nombre), y que guardaba una significación trascendental uniendo el mundo terrenal con el más allá. Por allí se fundía el sol cada noche con el mar, creando un espectáculo que causaría impresión. Aquellas tribus creían en la existencia de una isla allende los mares donde la vida continuaba una vez ésta, en este mundo, se acababa.
Continue reading “Cabo Finisterre, ‘donde se acababa el mundo’”