Open Arms Uno, ‘puertas abiertas’

Es una ONG relativamente joven, pero que ha adquirido en este tiempo gran notoriedad por su destacada labor de rescate y ayuda a los migrantes en el Mar Mediterráneo. El germen de este proyecto, ya consolidado y que sigue creciendo, con base en Badalona y campo de acción internacional, fueron las famosas y tristes imágenes del cuerpo de un niño sin vida en las costas de la isla griega de Lesbos. Aquello fue el detonante para que uno de los grandes impulsores de esta iniciativa y con experiencia en salvamento, Óscar Camps, no se quedara quieto ante la tragedia que miles de personas sufren cada año y que le ha llevado a situar Open Arms como una de las voces de referencia en el rescate marítimo de personas que tratan de alcanzar las costas europeas huyendo de situaciones críticas en sus países de origen. Según señalaron, el Mare Nostrum es en la actualidad una de las mayores fosas donde pierden la vida cientos de personas cada año, muchas de ellas además de forma anónima y para desconocimiento de cualquiera de sus allegados. Otro de los puntos negros es el Sáhara, por no hablar del papel de la Unión Europea y las instituciones internacionales externalizando las labores de control fronterizo hacia países como Libia, Turquía o Marruecos.

En nuestro caso, pudimos saber algo más sobre ellos a través de la jornada de puertas abiertas celebrada en Barcelona y que permitía conocer por dentro las particularidades del tercer barco que consiguen en régimen de cesión -por gracia de un multimillonario argentino y que operaba en las plataformas petrolíferas del Mar del Norte- y que lleva por nombre Open Arms Uno. Se suma al Astral y a una segunda embarcación, anteriormente un remolcador. La previsión, según indicaron, es que salga al mar a finales de este julio (2022) después de un largo periplo que lo ha retenido en el puerto bajo la exigencia -sospechosa- de ingentes permisos y requisitos que ha retardado su navegación probablemente más de lo esperado y, seguramente, habitual. //


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s