Atenas

Es posiblemente una de las ciudades con una potencia en el imaginario colectivo occidental más fuertes. Escuchas, estudias y aprendes (poco o mucho) desde muy tierna edad en el colegio sobre sus logros en aspectos como el pensamiento, la organización política, el desarrollo marítimo o, por supuesto y en varios sentidos, el campo bélico. Queda, por lo tanto, gravado que es la cuna, base, de lo que en buena medida imitará más tarde, con sus adaptaciones correspondientes, Roma y sobre la cual se asentarán los cimientos que llegan hasta nuestros días. La visita, por lo tanto, cuenta con muchos puntos a favor.

Pero, la verdad, es que Atenas, una de las ciudades más antiguas de todos los tiempos con más de 3.000 años de historia y que vio pasar por sus calles a algunos de los más destacados y lúcidos pensadores de todos los tiempos, parece quedar algo lejos de aquellas extraordinarias etapas cuando se situaba a la vanguardia en muchos campos de la civilización. Además, la crisis de 2009 ha tenido un claro y manifiesto impacto. Todo ello no quita, de todos modos, que cuente con uno de los grandes monumentos mundiales, el Partenón en la Acrópolis, que responde a las expectativas e impresiona. De ahí, que sea una de las grandes atracciones de la capital griega y que lo recomendable sea ir a primera hora cuando las colas todavía son asumibles. Al margen de ella, es también recomendable darse una vuelta por algunos de sus barrios más famosos, como los de Plaká o Licavetos, así como la plaza Syntagma (con el Parlamento y el particular cambio de guardia), el Estadio Olímpico, el Ágora Romana o los Museos de la Acrópolis y Nacional de Arqueología. Todos ellos, nutridos y con mucho e interesante por ver.


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s